Advertencia:

Este sitio no es recomendable para ovejas y/o rebaños que deban ser conducidos por pastores, este es un sitio para personas pensantes, personas que hagan uso del maravilloso regalo de Dios: el RACIOCINIO, que no es otra cosa que: “USAR LA RAZÓN PARA CONOCER Y JUZGAR"

Si Dios, por quien tenemos la razón, exige sacrificar la razón, es un prestidigitador que hace desaparecer lo que acaba de dar. (Diderot)

No aceptar como verdadero nada que no conozca evidéntemente como tal. (René Descartes)

"Estoy en desacuerdo con tus ideas, pero defiendo tu sagrado derecho a expresarlas" (Evelyn Beatrice Hall)

    lunes, 7 de marzo de 2011

    Mical... ¿Tuvo hijos o no los tuvo?

    El objetivo de este blog es hacer evidente las mentiras, incongruencias, inconsistencias, contradicciones y aberraciones, que (en opinión del editor) se hacen patentes en La Biblia, el libro que las dos más grandes religiones de occidente tienen como libro sagrado, como libro “inspirado por Dios”, en función de lo cual (la “inspiración Divina”), dichas mentiras, incongruencias, inconsistencias, contradicciones y aberraciones bíblicas no deberían existir en el mencionado libro, pero pareciera que no es así, según las evidencias.

    El tema de hoy es como sigue:

    Samuel
    Saúl, el rey, por cuanto el pueblo amaba a David más de lo que le amaba a él, sintió celos de David y procurando su muerte “le hace jefe de miles” y le envía al frente de batalla con la finalidad de que los filisteos le den muerte. Como premio por su labor, es decir por luchar contra los filisteos, le ofrece a su hija menor en matrimonio, pero David es pobre y no tiene una dote adecuada para desposar a la hija del rey, por lo que Saúl le ofrece prescindir de la tal dote a cambio de cien prepucios de filisteos, todo esto en la esperanza de que los filisteos acaben con David. David cumple con la petición de Saúl y da muerte a doscientos filisteos, entregándole al rey, no los cien prepucios que pidió, sino doscientos, por lo que Saúl le da su hija Mical por mujer. 1º de Samuel 18:6-29

    Es de esta manera como un pastor pobre, quien después fue un soldado exitoso, accede a la familia real y Mical, la hija menor del rey Saúl, se vincula con David, quien pasado algún tiempo llegaría a ser rey.

    La próxima noticia (todo esto según Samuel, por supuesto) que tenemos de Mical es cuando salva a David de un atentado ordenado por Saúl. 1º de Samuel 19:11-18

    Mical es mencionada de nuevo (después que David toma como mujer a Abigail, ex mujer de Nabal, y a Ahinoam de Jezreel), cuando se nos informa que   Saúl había dado a su hija Mical, mujer de David, a Palti hijo de Lais, que era de Galim. (1º de Samuel¿? 25:44).

    De allí en adelante Mical hace “mutis” y no reaparece sino hasta que Abner, general de la casa de Saúl, se enoja con Is-boset, hijo de Saúl, y ofrece a David sus servicios en contra de la casa de Saúl; David acepta la propuesta pero pone como condición le sea devuelta Mical (2º de Samuel¿? 3:13-14).

    David
    David hace trasladar a su ciudad el arca de Dios y en medio de la celebración baila frente al pueblo como cualquier “hijo de vecino”, lo cual desagrada a Mical y le menosprecia (2º de Samuel¿? 6:16;20;21).

    Y es entonces cuando llegamos al primero de los dos versículos que dan origen a este artículo: 

    2º de Samuel¿? 6:23
    23.- Y Mical hija de Saúl nunca tuvo hijos hasta el día de su muerte.

    Luego de estos “sucesos” ocurren muchas cosas más y llegamos al capítulo 21 del 2º libro de Samuel (¿?).

    Debido a que Saúl mató a los gabaonitas, así se lo hace saber Jehová a David, hubo hambre en el pueblo por tres años…(no hay comentarios).
    Saúl 
    David habla con los gabaonitas y les pregunta que quieren en retribución de la matanza llevada a cabo por Saúl:  

    2º de Samuel 21:5-6
    5.- Ellos respondieron al rey: De aquel hombre que nos destruyó, y que maquinó contra nosotros para exterminarnos sin dejar nada de nosotros en todo el territorio de Israel, 
    6.- dénsenos siete varones de sus hijos, para que los ahorquemos delante de Jehová en Gabaa de Saúl, el escogido de Jehová. Y el rey dijo: Yo los daré.

    2º de Samuel¿? 21:8-9
    8.- Pero tomó el rey a dos hijos de Rizpa hija de Aja, los cuales ella había tenido de Saúl, Armoni y Mefi-boset, y a cinco hijos de Mical hija de Saúl, los cuales ella había tenido de Adriel hijo de Barzilai meholatita,
    9.- y los entregó en manos de los gabaonitas, y ellos los ahorcaron en el monte delante de Jehová; y así murieron juntos aquellos siete, los cuales fueron muertos en los primeros días de la siega, al comenzar la siega de la cebada.

    Cuando de dos propuestas, antagónicas entre si, una de ellas es verdad, indefectiblemente la otra es mentira, y esto no deja muy bien parado que digamos al “libro inspirado por Dios”

    El asunto es: ¿Mical tuvo hijos o no los tuvo?

    Samuel nos dice que no, que: “nunca tuvo hijos hasta el día de su muerte” (2º de Samuel 6:23).

    Pero es el mismo Samuel quien nos dice que si los tuvo: “y a cinco hijos de Mical hija de Saúl, los cuales ella había tenido de Adriel hijo de Barzilai meholatita” (2º de Samuel 21:8).

    Una de las dos afirmaciones es mentira, no se puede tener hijos y al mismo tiempo no tenerlos… se tienen o no se tienen.

    A no ser que…

    1º de Samuel 18:17-19
    17.- Entonces dijo Saúl a David: He aquí, yo te daré Merab mi hija mayor por mujer, con tal que me seas hombre valiente, y pelees las batallas de Jehová. Mas Saúl decía: No será mi mano contra él, sino que será contra él la mano de los filisteos. 
    18.- Pero David respondió a Saúl: ¿Quién soy yo, o qué es mi vida, o la familia de mi padre en Israel, para que yo sea yerno del rey? 
    19.- Y llegado el tiempo en que Merab hija de Saúl se había de dar a David, fue dada por mujer a Adriel meholatita.

    En el versículo 19, arriba citado, vemos que Adriel Meholatita era el marido de Merab la hermana de Mical, esto nos hace replantear la situación, y surgen algunas posibles explicaciones:

    1.- Mical tuvo hijos de, o con, su cuñado, Adriel Meholatita y de esto no hay evidencia en Samuel.
    2.- Samuel, o quien quiera sea el autor del libro, se equivoco al mencionar a Mical en lugar de Merab en 2º de Samuel 21:8
    3.- Se equivocó el traductor
    4.- Se equivocó el copista o transcriptor

    En cualquiera de los casos hay un error en el “libro inspirado por Dios”, y esto, queridos lectores, es inadmisible.

    "Si hay error alguno en la Biblia, podría haber mil. Si hay falsedad alguna en ese libro, no provino del Dios de la verdad."
    John Wesley, líder metodista


    Verdad: Juicio o proposición que no puede ser negada racionalmente
    R.A.E

    Este sería el mejor mundo posible si no hubiera religión
    John Adams

    Los faros son más útiles que las iglesias
    Benjamín Franklin

    El cristianismo es el sistema más pervertido que jamás haya visto el hombre
    Thomas Jefferson

    El lector interesado en un contacto personal con el editor se puede dirigir a:

    venser5962@gmail.com

    miércoles, 2 de marzo de 2011

    Jesús/El Cristo/Dios ¿se equivocó?

    El editor de este blog, tal y como lo hace saber en el editorial del mismo (ver en la columna de la derecha), no tiene ninguna intención de negar la existencia de Dios, sería una soberana estupidez, el editor de este blog no “cree” que Dios exista, él editor de este blog sabe que  Dios existe, su intención, al publicar esta serie de artículos, es hacer evidente que “La Santa Biblia” está plagada de mentiras, incongruencias, inconsistencias, contradicciones y aberraciones, por lo que, en su opinión, “La Santa Biblia” no reúne las condiciones para ser guía del comportamiento humano, y mucho menos ser “la palabra de Dios”, en tal sentido presenta un nuevo artículo donde hace evidente que en La Biblia, “La Santa Biblia” , (manoseada, manipulada, modificada, adulterada por los hombres a su mejor saber y entender, y en función de sus intereses), existen mentiras, incongruencias, inconsistencias, contradicciones y aberraciones.

    Partiendo de la premisa, en mi opinión totalmente falsa, que Jesús “El Cristo” es Dios, debemos inferir, lógicamente, que como Dios no puede, no debe, equivocarse.
    Es, desde todo punto de vista, imposible que Dios se equivoque, en consecuencia: Jesús “El Cristo”, siendo Dios, premisa que repito: (en mi opinión) es totalmente falsa, no es propenso ni está sujeto a la más remota equivocación, pero los capítulos y versículos que hoy se presentan a consideración de los lectores parecieran demostrar lo contrario:

    En los evangelios de Marcos, Mateo y Lucas se nos narra, aunque con algunas variantes, el momento en que los discípulos de Jesús, al atravesar un sembrado, un día de reposo, arrancan espigas:

    Marcos 2:23
    23.- Aconteció que al pasar él por los sembrados un día de reposo, sus discípulos, andando, comenzaron a arrancar espigas. 

    Mateo 12:1
    1.- En aquel tiempo iba Jesús por los sembrados en un día de reposo; y sus discípulos tuvieron hambre, y comenzaron a arrancar espigas y a comer. 

    Lucas 6:1
    1.- Aconteció en un día de reposo, que pasando Jesús por los sembrados, sus discípulos arrancaban espigas y comían, restregándolas con las manos. 

    Según nos indican los mencionados evangelios, los fariseos le hacen ver a Jesús que sus discípulos estaban infringiendo la ley:

    Marcos 2:24
    24.- Entonces los fariseos le dijeron: Mira, ¿por qué hacen en el día de reposo lo que no es lícito? 

     Mateo 12:2
    2.- Viéndolo los fariseos, le dijeron: He aquí tus discípulos hacen lo que no es lícito hacer en el día de reposo. 

     Lucas 6:2
    2.- Y algunos de los fariseos les dijeron: ¿Por qué hacéis lo que no es lícito hacer en los días de reposo? 

    Jesús les responde, así nos lo señalan los tres evangelios precitados, aludiendo a lo hecho por David, según 1º de Samuel 21:1-6, cuando se encontraba huyendo de Saúl, a la sazón rey de Israel.

    Marcos 2:25-26

    25.- Pero él les dijo: ¿Nunca leísteis lo que hizo David cuando tuvo necesidad, y sintió hambre, él y los que con él estaban;
    26.- cómo entró en la casa de Dios, siendo Abiatar sumo sacerdote, y comió los panes de la proposición, de los cuales no es lícito comer sino a los sacerdotes, y aun dio a los que con él estaban? 

    Mateo 12:3-4

    3.- Pero él les dijo: ¿No habéis leído lo que hizo David, cuando él y los que con él estaban tuvieron hambre; 
    4.- cómo entró en la casa de Dios, y comió los panes de la proposición, que no les era lícito comer ni a él ni a los que con él estaban, sino solamente a los sacerdotes? 5.- ¿O no habéis leído en la ley, cómo en el día de reposo los sacerdotes en el templo profanan el día de reposo, y son sin culpa? 


    Lucas 6:3-4
    3.- Respondiendo Jesús, les dijo: ¿Ni aun esto habéis leído, lo que hizo David cuando tuvo hambre él, y los que con él estaban;
    4.- cómo entró en la casa de Dios, y tomó los panes de la proposición, de los cuales no es lícito comer sino sólo a los sacerdotes, y comió, y dio también a los que estaban con él?

     Los tres evangelistas narran, aunque con estilos diferentes, un mismo hecho, hasta allí todo está bien, no hay ( en apariencia), ninguna irregularidad… pero si prestamos un poco de atención nos daremos cuenta que, aún cuando los tres autores hacen referencia a un mismo evento, sólo Marcos precisa el nombre del sumo sacerdote, que según él (Marcos), Jesús/Cristo/Dios menciona: “Abiatar”, ni Mateo, ni Lucas indican el nombre del sumo sacerdote, ninguno de ellos (Mateo o Lucas), mencionan el nombre “Abiatar”… únicamente Marcos lo hace.

    En este estado de cosas es conveniente, más aún es necesario, es preciso, que conozcamos en detalle lo que Samuel, en 1º de Samuel 21:1-6, dice que sucedió:

    1ª de Samuel 21:1-6
    1.- Vino David a Nob, al sacerdote Ahimelec; y se sorprendió Ahimelec de su encuentro, y le dijo: ¿Cómo vienes tú solo, y nadie contigo? 
    2.- Y respondió David al sacerdote Ahimelec: El rey me encomendó un asunto, y me dijo: Nadie sepa cosa alguna del asunto a que te envío, y lo que te he encomendado; y yo les señalé a los criados un cierto lugar. 
    3.- Ahora, pues, ¿qué tienes a mano? Dame cinco panes, o lo que tengas. 
    4.- El sacerdote respondió a David y dijo: No tengo pan común a la mano, solamente tengo pan sagrado; pero lo daré si los criados se han guardado a lo menos de mujeres. 
    5.- Y David respondió al sacerdote, y le dijo: En verdad las mujeres han estado lejos de nosotros ayer y anteayer; cuando yo salí, ya los vasos de los jóvenes eran santos, aunque el viaje es profano; ¿cuánto más no serán santos hoy sus vasos? 
    6.- Así el sacerdote le dio el pan sagrado, porque allí no había otro pan sino los panes de la proposición, los cuales habían sido quitados de la presencia de Jehová, para poner panes calientes el día que aquéllos fueron quitados.

    Si, amigo lector, leyó usted bien, el nombre que menciona Samuel es “Ahimelec”… le invito a que lo lea de nuevo… no es “Abiatar”, como, según Marcos, dijo Jesús/Cristo/Dios.

    Pero, ¿quiénes eran estos personajes?, ¿se trata, acaso, del mismo hombre, con otro nombre?, ¿Será que el nombre era “Ahimelec” y “Abiatar” el apodo?...

    Aparentemente el nombre “Ahimelec”, traducido al español, significa algo así como:” hermano de un rey” o “ Mi hermano es rey”, dicho nombre lo ostentaban tres hombres en el Antiguo Testamento:

    1. El sacerdote que, sin saber que David era fugitivo de Saúl, le ayudó dándole “el pan de la proposición” y la espada de Goliat. Este sacerdote era hijo de Ahitob y bisnieto de Elí.

    2. El hijo de Abiatar, y nieto de Ahimelec. El sacerdote mencionado en el párrafo anterior fue el padre de Abiatar, este Abiatar tuvo un hijo al cual puso el nombre Ahimelec, el mismo que tenía su padre.

    3. Un heteo que acompañó a David al campamento de Saúl

    De todo lo expuesto podemos concluir que el nombre correcto del sacerdote en cuestión era, según Samuel, Ahimelec y no Abiatar como, según Marcos, dice Jesús/Cristo/Dios.

    Que Usted, yo o cualquier otro ser humano se equivoque es permisible, aceptable, no queda de otra, total, somos seres humanos, proclives al error, pero… que se equivoque Jesús/El Cristo/Dios… no se… no suena bien.

    Es posible que hayan otras tres explicaciones: tal vez Jesús/El Cristo/Dios, no se equivocó, quizás la equivocación fue de Marcos, o puede ser que el error sea del traductor, más aún, dicho dislate tal vez sea autoría del transcriptor.

    En cualquiera de los probables casos:
    A.- Se equivocó Jesús/El Cristo/Dios.
    B.- Se equivocó Marcos.
    C.- Se equivocó el traductor.
    D.- Se equivocó el transcriptor.

    Es evidente, irrefutable, que alguien, en el paroxismo de la estulticia, se equivocó, lo que da origen a algunas interrogantes:

    1.- ¿Es, en realidad, “La Santa Biblia” inspirada por Dios?
    2.- ¿De ser así, es decir inspirada por Dios, puede “La Santa Biblia”, “inspirada por Dios”, contener errores?
    3.- En caso de aceptar la “remotísima” posibilidad de que haya errores en “La Santa Biblia”, tomando en cuenta que ha sido “manoseada” por hombres, ¿es confiable “La Santa Biblia”, cuántos otros errores hay en la misma?.

    Verdad (según la Real Academia de la Lengua Española, RAE):
    Juicio o proposición que no puede ser negada racionalmente

    Los lectores interesados en un contacto personal con el editor de este blog pueden enviar sus mensajes a la siguiente cuenta: 
    venser5962@gmail.com 

    sábado, 19 de febrero de 2011

    Mentiras en la Biblia Sacrificio humano

    El 26-12-2010 hicimos mención en este su blog del sacrificio que “Dios” solicitó a Abraham con la finalidad de comprobar que le amaba, dicho sacrificio no era otra cosa que el holocausto de Isaac, su único hijo, este pasaje bíblico es muy conocido, sin embargo hay otro pasaje bíblico que no es tan conocido, pero también nos habla de un sacrificio humano, hecho, en esta oportunidad, para obtener la bendición de Dios, y a él, a éste hecho, nos vamos a referir en esta oportunidad:

    Según nos informa el libro de Jueces, Jefté era hijo de Galaad y una ramera; también nos dice “Jueces”  que los hijos “legítimos” de Galaad rechazaron a Jefté, por lo que éste se vio obligado a huir y se refugió en Tob, una región ubicada al noroeste de Galaad, allí (en Tob), formó una banda “y se juntaron con él hombres ociosos, los cuales salían con él.” (Jueces 11:1-3).

    Después de cierto tiempo los amonitas (Tribu de pastores descendientes de Lot), “hicieron guerra contra Israel” (Jueces11:4), por lo que los ancianos de Galaad recurrieron a Jefté para que les defendiera de los amonitas, Jefté al principio se mostró renuente a atender tal petición de ayuda, pero luego de discutir y llegar, con los ancianos, al acuerdo de que si llegaba a derrotar a los amonitas sería el líder del pueblo de Galaad, aceptó la encomienda (Jueces 11:4-11).

    Del versículo 12 al 28, de este mismo capítulo 11 del libro de jueces, Jefté sostiene una discusión (a través de mensajeros), con el rey de los amonitas sobre los motivos de esta “guerra”, pero al no llegar a acuerdo alguno la guerra resulta inevitable, y es aquí donde da comienzo el drama que vamos a tratar en la entrada de hoy: Jefté en su deseo de ganar la guerra hace un ofrecimiento a Dios, a Jehová:


    Jueces 11:30-39
    30.-Y Jefté hizo voto a Jehová, diciendo: Si entregares a los amonitas en mis manos, 
    31.- cualquiera que saliere de las puertas de mi casa a recibirme, cuando regrese victorioso de los amonitas, será de Jehová, y lo ofreceré en holocausto. 
    32.- Y fue Jefté hacia los hijos de Amón para pelear contra ellos; y Jehová los entregó en su mano. 
    33.- Y desde Aroer hasta llegar a Minit, veinte ciudades, y hasta la vega de las viñas, los derrotó con muy grande estrago. Así fueron sometidos los amonitas por los hijos de Israel.
    34.- Entonces volvió Jefté a Mizpa, a su casa; y he aquí su hija que salía a recibirle con panderos y danzas, y ella era sola, su hija única; no tenía fuera de ella hijo ni hija. 
    35.- Y cuando él la vio, rompió sus vestidos, diciendo: ¡Ay, hija mía! en verdad me has abatido, y tú misma has venido a ser causa de mi dolor; porque le he dado palabra a Jehová, y no podré retractarme. 
    36.- Ella entonces le respondió: Padre mío, si le has dado palabra a Jehová, haz de mí conforme a lo que prometiste, ya que Jehová ha hecho venganza en tus enemigos los hijos de Amón. 
    37.- Y volvió a decir a su padre: Concédeme esto: déjame por dos meses que vaya y descienda por los montes, y llore mi virginidad, yo y mis compañeras. 
    38.- El entonces dijo: Ve. Y la dejó por dos meses. Y ella fue con sus compañeras, y lloró su virginidad por los montes. 
    39.- Pasados los dos meses volvió a su padre, quien hizo de ella conforme al voto que había hecho. Y ella nunca conoció varón.


    Impresionante, ¿verdad?, es increíble el nivel de fanatismo que movía a estos “señores” patriarcas, jueces y “elegidos” de Jehová Dios, mismo que mueve a muchos “creyentes” hoy, en pleno siglo XXI.


    Es probable que algunos “creyentes” presenten el alegato de que Jehová/Dios no dio muestras de aceptar tal ofrecimiento, en realidad la “Sagrada escritura” no hace mención específica de tal cosa, pero es de inferir la aquiescencia de Jehová/Dios, toda vez que no sólo no castigó tal barbaridad, sino que además de proporcionarle la victoria al filicida, le dio poder.

    Jueces 12:7
     7.- Y Jefté juzgó a Israel seis años; y murió Jefté galaadita, y fue sepultado en una de las ciudades de Galaad.

    Y fue así como un loco fanático, sólo así se puede llamar a un hombre que ofrece un sacrificio humano a un supuesto dios, asesinó a su hija, según las “sagradas escrituras”.


    Notas del editor:
    La mejor manera de demostrar su agrado (o desagrado), con respecto a los artículos publicados en este blog, es dejando sus comentarios en el espacio destinado para tal fin, en el entendido que los mismos jamás han sido, son o serán censurados, por lo tanto: siéntase libre de hacer sus comentarios, todos ellos, favorables o adversos, nos sirven de retroalimentación.


    Si los temas tratados en este blog son de su interés conviértase en nuestro seguidor y así podrá estar al tanto de cada nueva publicación.


    Los lectores interesados en un contacto personal con el editor de este blog pueden enviar sus mensajes a la siguiente cuenta: 
    venser5962@gmail.com 

    domingo, 13 de febrero de 2011

    En La Biblia Ciudadanos de Segunda

    CIUDADANOS DE SEGUNDA
    Génesis 2:21-22
    En la Biblia, “la Santa Biblia”, son muchos y muy variados los conceptos machistas, al igual que las mentiras, pero definitivamente los planteados en estos versículos constituyen lo que, en lenguaje coloquial, podríamos llamar “la tapa del frasco”, es decir lo máximo en machismo y mentiras.
    El hombre es creado “primigenio” y así se nos hace saber en Génesis 2:7, : “entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra”, del polvo de la tierra lo “creó”, pero… ¿y la mujer…, es la mujer primigenia?...
    21.- Entonces Jehová Dios hizo caer sueño profundo sobre Adán, y mientras éste dormía, tomó una de sus costillas, y cerró la carne en su lugar.
    22.- Y de la costilla que Jehová Dios tomó del hombre, hizo una mujer, y la trajo al hombre.
    En los versículos anteriores podemos apreciar que la mujer fue “hecha” teniendo como base una parte del cuerpo del hombre: “una de sus costillas”, lo que da origen a una definitiva dependencia…, la mujer está por debajo del hombre…, la mujer está supeditada al hombre. No se podía esperar menos de una sociedad netamente machista como la conformada por los patriarcas hebreos, lo que en realidad resulta increíble es que, en pleno siglo XXI, año 2011, todavía hayan hombres que crean esa patraña, pero más increíble aún es que hayan mujeres que las defiendan “a capa y espada” (me refiero a las patrañas).
    Si al autor del libro de Génesis (¿Moisés?), se le hubiese ocurrido señalar que la mujer fue creada igual que el hombre: “del polvo de la tierra”, obviamente le hubiese otorgado a la mujer la condición de “igual” al hombre, con los mismos derechos que éste tenía, y no como podemos ver en Levíticos y otros “libros santos” la supremacía del hombre sobre la mujer.
    En el versículo 22 vemos que: ¨”Y de la costilla que Jehová Dios tomó del hombre, hizo una mujer, y la trajo al hombre”. Después de “hacerla” (que no “crearla”), Jehová Dios trae la mujer al hombre.
    Pero la discriminación no se circunscribe a lo que hemos tratado hasta ahora,… no,… va más allá: la mujer es “hecha” después de los animales, y sólo porque entre estos no se encontró “ayuda idónea” para el hombre.
    Génesis 2:18-20
    18.- Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él. 

    19.- Jehová Dios formó, pues, de la tierra toda bestia del campo, y toda ave de los cielos, y las trajo a Adán para que viese cómo las había de llamar; y todo lo que Adán llamó a los animales vivientes, ese es su nombre. 

    20.- Y puso Adán nombre a toda bestia y ave de los cielos y a todo ganado del campo; mas para Adán no se halló ayuda idónea para él. 

    Y para cerrar con broche de oro,… una pregunta,… he de confesar que dicha pregunta no es de mi “autoría” sin embargo no puedo dejar de hacerla,… si la mujer fue “hecha” a partir de una costilla del hombre,… ¿La mujer y el hombre tendrían, entonces, la misma carga genética?. 

    domingo, 26 de diciembre de 2010

    Sacrificio de Isacc

    El capítulo 22 de Génesis merece ser analizado minuciosamente, toda vez que en el mismo se plantea una situación que podríamos calificar de escabrosa por estar al borde de lo inconveniente e inmoral, me refiero al mandato que Dios (¿debería ponerlo con minúscula?), le imparte a Abraham. 
    Los versículos de este capítulo 22  que vamos a tratar son, me atrevería a decir, los de mayor contenido humano que se encuentran en el "libro sagrado" conocido como La Biblia habida cuenta que un padre se ve conminado a sacrificar a su hijo... "su único"... "a quien ama":


    Génesis 22:1
    1.- Aconteció después de estas cosas, que probó Dios a Abraham, y le dijo: Abraham. Y él respondió: Heme aquí. 


    En este primer versículo llama poderosamente la atención la oración: "Probó Dios a Abraham". 
    Cuando hacemos examen y/o experimento de las cualidades de alguien o algo, estamos "probando" a ese alguien o algo. 
    Cuando "probamos" a ese alguien o a ese algo lo hacemos por no tener la certeza de como va a reaccionar ese alguien o ese algo. 
    Dios, el único, el verdadero, el creador de todo lo que es, no necesita probar a nadie, Él lo sabe todo. 
    Dios es omnisciente, Dios no necesita someter a  ningún ser humano a prueba alguna para "conocer" que este ser humano le teme, y así nos lo demuestran los versículos que cito a continuación.


    Salmo 44:21
    21.-  ¿No demandaría Dios esto? Porque él conoce los secretos del corazón.


    Salmo 94:11
    11.-  Jehová conoce los pensamientos de los hombres, Que son vanidad.


    Jeremías 16:17
    17.-  Porque mis ojos están sobre todos sus caminos, los cuales no se me ocultaron, ni su maldad se esconde de la presencia de mis ojos.


    Proverbios 15:3 
    3.-  Los ojos de Jehová están en todo lugar, Mirando a los malos y a los buenos.


    Y así podría seguir citando más y más versículos que se refieren al tema y ponen de manifiesto que Dios todo lo sabe, por lo que no necesita probar a nadie, no en balde es nuestro creador, Él nos hizo tal y como somos, con nuestros defectos y nuestras virtudes. 
    Pero sigamos analizando el capítulo 22 de Génesis:


    Génesis 22:2
    2.-  Y dijo: Toma ahora tu hijo, tu único, Isaac, a quien amas, y vete a tierra de Moriah, y ofrécelo allí en holocausto sobre uno de los montes que yo te diré. 


    La muerte causada a una persona por otra es lo que se conoce como homicidio, y en este versículo vemos que Dios está induciendo a Abraham a cometer filicidio, Dios en este versículo le pide a Abraham que incurra en el delito de homicidio en contraposición con lo señalado en el libro de Salmos. 


    Salmo 51:14
    14.- Líbrame de homicidios, oh Dios, Dios de mi salvación; Cantará mi lengua tu justicia.


    Pero hay más, querido lector, Dios le dice a Abraham: "Toma ahora tu hijo, tu único, Isaac, a quien amas", Dios, obviamente, sabe que Isaac es su "único", sabe que lo ama y no obstante le causa el dolor, la sozobra, la desazón, el pesar, al pedirle que lo ultime, que lo sacrifique.
    Dios es amor, piedad, compasión, perdón,... Dios es,... en fin, la suma de todas las cosas nobles que pueden existir, entonces ¿Cómo es posible que de manera tan cruel y con el mayor sadismo le pida a ese padre que le ofrende a su hijo?.
    Y para hacer el asunto mas contradictorio en Jeremías encontramos que Jehová considera abominación el sacrificio de los hijos por parte de los padres


    Jeremías 32:35 
    35.-  Y edificaron lugares altos a Baal, los cuales están en el valle del hijo de Hinom, para hacer pasar por el fuego sus hijos y sus hijas a Moloc; lo cual no les mandé, ni me vino al pensamiento que hiciesen esta abominación, para hacer pecar a Judá.


    En la próxima entrada seguiré analizando este capítulo 22 del libro de Génesis. 
    Pero antes, amigo lector, te propongo que por un momento imagines que escuchas una voz que se identifica como tu Dios, y esa voz te pide le ofrezcas, para demostrarle cuanto le temes, en sacrificio a tu hijo, "al único" "al que amas", ¿Qué harías, se lo ofrendarías?.
    En caso de responder afirmativamente te sugiero visites un psiquiatra, y ten la seguridad que deberás ser tratado medicamente, además, sin duda alguna, se te prohibirá que tengas contacto alguno con tu hijo para de esta manera garantizar la vida del mismo, toda vez que sin lugar a dudas, sólo un fanático desquiciado aceptaría ejecutar un mandato de este tipo, venga de quien venga, así sea del mismisimo "dios", sí, con minúscula, porque definitivamente el verdadero Dios jamás solicitaría esa abominación.



    Jeremías 32:35 
    35.-  Y edificaron lugares altos a Baal, los cuales están en el valle del hijo de Hinom, para hacer pasar por el fuego sus hijos y sus hijas a Moloc; lo cual no les mandé, ni me vino al pensamiento que hiciesen esta abominación, para hacer pecar a Judá.







    domingo, 24 de octubre de 2010

    Divino Arrepentimiento

    El arrepentimiento es una condición netamente humana, arrepentirse es sentir pesar por haber hecho algo, o por no haberlo hecho, el arrepentirse implica cambiar de opinión, o en todo caso no ser consecuente con un compromiso, es  sentirse avergonzado, apenado, triste o enojado consigo mismo por haber pensado, hecho o dejado de hacer algo y, generalmente, tener el propósito de que no vuelva a ocurrir, repito: el arrepentimiento es una condición netamente humana.


    Génesis 6:5-7
    5.- Y vio Jehová que la maldad de los hombres era mucha en la tierra, y que todo designio de los pensamientos del corazón de ellos era de continuo solamente el mal. 
    6.-  Y se arrepintió Jehová de haber hecho hombre en la tierra, y le dolió en su corazón. 
    7.-  Y dijo Jehová: Raeré de sobre la faz de la tierra a los hombres que he creado, desde el hombre hasta la bestia, y hasta el reptil y las aves del cielo; pues me arrepiento de haberlos hecho.


    "Jehová se arrepintió de haber hecho el hombre en la tierra",....cosas como esta son las que el razonamiento (sí, esa capacidad que Dios nos dio para poder discernir sobre lo "bueno y lo malo", lo injusto y lo justo, lo correcto y lo que no lo es), no acepta, cosas como la que se menciona en el versículo 6 del capítulo 6 del libro de Génesis, son las que nos hacen dudar del contenido de este libro "inspirado por Dios": Dios se arrepintió,... Es que acaso Dios no sabía que eso iba a ocurrir?, ¿no es Dios conocedor de todas las cosas, no es acaso Él quien no sólo permite que sucedan, sino que además hace que así sean?,... y por favor, no más el discursito ese de: "Dios escribe torcido para...", o el otro: "pide a Dios que te de fe", no señores usemos el maravilloso don del raciocinio que nos dio nuestro supremo creador. 


    1º Samuel 15:35

    35.- Y nunca después vio Samuel a Saúl en toda su vida; y Samuel lloraba a Saúl; y Jehová se arrepentía de haber puesto a Saúl por rey sobre Israel.


    De nuevo Dios se arrepiente, esta vez de "haber puesto a Saúl por rey sobre Israel", ¿acaso Dios no sabía de que estaba hecho Saúl, no fue el mismísimo Dios quien lo hizo?, otra vez la Biblia nos habla del arrepentimiento de Jehová.


    2º Samuel 24:16
    16.- Y cuando el ángel extendió su mano sobre Jerusalén para destruirla, Jehová se arrepintió de aquel mal, y dijo al ángel que destruía al pueblo: Basta ahora; detén tu mano. Y el ángel de Jehová estaba junto a la era de Arauna jebuseo. 


    Ese ángel había sido enviado por Jehová para acabar con el pueblo por un "pecado" cometido por David, y murieron 70.000,... pero Dios se "arrepintió "


    El hombre jamás pudo, y por supueto jamás podrá, alcanzar a comprender los designios divinos,... en función de eso ¿qué hace el hombre, habida cuenta que jamás podrá alcanzar la altura del creador?,... lo baja a su nivel,... le otorga condición humana, ... lo cual es conocido como antropomorfismo.


    Pero eso no es todo, la Biblia, ese libro "inspirado por Dios", nos dice, según los capítulos y versículos citados en parrafos precedentes, que Jehová "se arrepintió", pero... si seguimos leyendo/buscando en ese libro "inspirado por Dios" nos encontramos con que: 


    Números 23:19
    19.- Dios no es hombre, para que mienta, ni hijo de hombre para que se arrepienta. El dijo, ¿y no hará? 
    Habló, ¿y no lo ejecutará?


    Es decir, todo el planteamiento hecho por nosotros es corroborado por la Biblia,... Dios no es hombre,... por lo que no se arrepiente,... pero uno más:


    1º Samuel 15:29
    29.- Además, el que es la Gloria de Israel no mentirá, ni se arrepentirá, porque no es hombre para que se arrepienta.


    También Samuel, y esto es paradójico, dice que Dios no se arrepiente, porque no es hombre, eso a pesar de que en los primeros versículos tratados en este artículo, dice que Dios se Arrepintió, ¡que enredo!, primero dice que Dios se arrepintió, y después que no se arrepiente,... 


    ¿Qué es todo esto, qué son esas notorias y notables contradicciones?


    Como siempre dejo abierta la posibilidad de obtener alguna respuesta de nuestros estimados lectores, pero como dije antes, respuestas lógicas. 


    Invito a los lectores a leer el Prefacio que se encuentra en la columna de la derecha


    A objeto de responder los planteamientos de nuestros lectores hemos creado el Email: 


    labibliamentiras1@gmail.com


    Sientanse en libertad de enviar a ese correo los mensajes que consideren pertinentes si desean alguna respuesta, caso contrario, es decir si no se desea respuesta, dejen sus comentarios en el blog