En su primera carta a los Corintios,
Pablo, el mendaz Saulo de Tarso, el coautor del asesinato de Esteban,
argumenta:
1ra. a Corintios 14:33
33.- pues Dios
no es Dios de confusión, sino de paz. Como en todas las iglesias de los santos,
“Dios no es Dios de
confusión”, claro que no lo es, pero no el “dios” (con minúscula) de La Biblia,
libro supuestamente inspirado por Dios, pero que contiene ciento de mentiras,
incongruencias, inconsistencias, contradicciones y aberraciones.
Los defensores de La
Biblia arguyen, en defensa de ese bodrio, que es preciso, para poder
entenderla, leerla en la lengua en la cual fue escrita, pero, siendo que Dios
es omnisciente, debería, suponiendo que
tal chapuza fue inspirada por él, haber tomado las precauciones para que
cualquiera, en cualquier lengua, en cualquier época y en cualquier lugar, la
pudiese leer y entender, y así conocer su mensaje, sin tener que conocer una
lengua extinta, y más aun siendo que sobre dicha lengua existen muchas
contradicciones.
1ra. a Corintios 14:9
9.- Así también vosotros, si por
la lengua no diereis palabra bien comprensible, ¿cómo se entenderá lo que
decís? Porque hablaréis al aire.
“Si por la lengua no diereis palabra
bien comprensible, ¿cómo se entenderá lo que decís?”
Y ese es el quid de la cuestión, que en
ese libro supuestamente “inspirado por Dios” la palabra no es “bien
comprensible”, y no lo es porque son muchas las contradicciones que presenta.
Así las cosas entramos en el tema en
cuestión:
Mateo 28: 1-2
1.- Pasado el día de reposo, al
amanecer del primer día de la semana, vinieron María Magdalena y la otra María,
a ver el sepulcro.
2.- Y hubo un gran terremoto;
porque un ángel del Señor, descendiendo del cielo y llegando, removió la
piedra, y se sentó sobre ella.
Además de las dos Marías estaban
presentes algunos guardas los cuales “de miedo de él (del ángel) temblaron y se
quedaron como muertos”, Juan no dice nada del terremoto y mucho menos de los
aterrados guardas, tampoco lo hacen Marcos o Lucas, esta “información”
solamente la suministra Mateo.
Mateo 28: 3-4
3.- Su aspecto era como un
relámpago, y su vestido blanco como la nieve.
4.- Y de miedo de él los guardas
temblaron y se quedaron como muertos.
Después de que el ángel les habla
(versículos 5-8), ellas “con gran gozo, fueron corriendo a dar las nuevas
a sus discípulos”.
Mateo 28: 5-8
5.- Mas el ángel, respondiendo,
dijo a las mujeres: No temáis vosotras; porque yo sé que buscáis a Jesús, el
que fue crucificado.
6.- No está aquí, pues ha
resucitado, como dijo. Venid, ved el lugar donde fue puesto el Señor.
7.- E id pronto y decid a sus
discípulos que ha resucitado de los muertos, y he aquí va delante de vosotros a
Galilea; allí le veréis. He aquí, os lo he dicho.
8.- Entonces ellas, saliendo del
sepulcro con temor y gran gozo, fueron corriendo a dar las nuevas a sus
discípulos. Y mientras iban a dar las nuevas a los discípulos,
Y… En el camino se encuentran con el
mismísimo Jesús.
Mateo 28: 9
9.- he aquí, Jesús les salió al
encuentro, diciendo: ¡Salve! Y ellas, acercándose, abrazaron sus pies, y le
adoraron.
Juan también describe la visita de
María Magdalena (no dice nada sobre "la otra María") por
la mañana, “siendo aún oscuro”, al sepulcro de Jesús El Cristo,
encontrándose con que la piedra había sido quitada, a continuación María
Magdalena corre y acude a Simón Pedro y al otro discípulo, aquel al que
amaba Jesús (¿Juan?) y les comunica: “Se han llevado del sepulcro al Señor”.
1.- El primer día de la semana,
María Magdalena fue de mañana, siendo aún oscuro, al sepulcro; y vio quitada la
piedra del sepulcro.
2.- Entonces corrió, y fue a
Simón Pedro y al otro discípulo, aquel al que amaba Jesús, y les dijo: Se han
llevado del sepulcro al Señor, y no sabemos dónde le han puesto.
Si, según Mateo, María
Magdalena y la otra María se encontraron con un ángel en la tumba, que les hizo
saber, refiriéndose al cuerpo de Jesús El Cristo: “No está aquí, pues ha
resucitado, como dijo” ¿Cómo se explica que Juan 20:2 nos hace saber
que María Magdalena (sin mencionar a la “otra María”) le dice a Simón Pedro y
al otro discípulo: “Se han llevado del sepulcro al Señor”? ¿ ?Acaso no dice,
claramente, Mateo, (28: 5-9) que el ángel dijo, refiriéndose al cuerpo de
Jesús El Cristo: “No está aquí, pues ha resucitado, como dijo”.
De igual manera llama poderosamente la
atención el que mientras Mateo (28:2) indica que un ángel del Señor,
terremoto de por medio, descendiendo del cielo y llegando, removió la piedra, y
se sentó sobre ella todo esto en presencia de María Magdalena, de la “otra
María” y de unos guardas, Juan, a su vez (20:1) declara que María Magdalena (¿Y
la otra María qué pasó con ella?) al llegar “vio quitada la piedra del
sepulcro”.
Pero sigamos leyendo… sigamos
escudriñando.
Juan 20:3-10
3.- Y salieron Pedro y el otro
discípulo, y fueron al sepulcro.
4.- Corrían los dos juntos; pero
el otro discípulo corrió más aprisa que Pedro, y llegó primero al sepulcro.
5.- Y bajándose a mirar, vio los
lienzos puestos allí, pero no entró.
6.- Luego llegó Simón Pedro tras
él, y entró en el sepulcro, y vio los lienzos puestos allí,
7.- y el sudario, que había
estado sobre la cabeza de Jesús, no puesto con los lienzos, sino enrollado en
un lugar aparte.
8.- Entonces entró también el
otro discípulo, que había venido primero al sepulcro; y vio, y creyó.
9.- Porque aún no habían entendido
la Escritura, que era necesario que él resucitase de los muertos.
10.- Y volvieron los discípulos
a los suyos.
Mateo no dice nada de la visita, al
sepulcro, por parte de Pedro y el “otro discípulo”.
Pero sigamos leyendo… sigamos
escudriñando.
Según Juan, María, llorando,
se inclina para mirar dentro del sepulcro y ve a dos ángeles, a quienes les
informa “se han llevado a mi Señor, y no sé dónde le han puesto”
Juan 20: 11-13
11.- Pero María estaba fuera
llorando junto al sepulcro; y mientras lloraba, se inclinó para mirar dentro
del sepulcro;
12.- y vio a dos ángeles con
vestiduras blancas, que estaban sentados el uno a la cabecera, y el otro a los
pies, donde el cuerpo de Jesús había sido puesto.
13.- Y le dijeron: Mujer, ¿por
qué lloras? Les dijo: Porque se han llevado a mi Señor, y no sé dónde le han
puesto.
¿Cómo que “no sabe dónde le han
puesto”, cómo que “se han llevado a su Señor?... ¿Acaso María sufre en ese
momento un episodio de Alzheimer? ¿Acaso no dice, claramente, Mateo, (28: 5-9)
que el ángel dijo, refiriéndose al cuerpo de Jesús El Cristo: “No está
aquí, pues ha resucitado, como dijo”, ¿O es que quien está equivocado es Mateo y no Juan?
Por otra parte Mateo habla de un ángel,
Juan menciona dos ángeles… ¿Cuántos, en definitiva, son… uno… dos?
Pero sigamos leyendo… sigamos
escudriñando.
En Mateo 28:9 nos enteramos de que las
Marías al encontrarse con Jesús “acercándose, (a él) abrazaron sus pies, y
le adoraron”. Sin embargo Juan en el capítulo 20, versículo 17 nos hace saber:
Juan 20: 14-17
14.- Cuando había dicho esto, se
volvió, y vio a Jesús que estaba allí; mas no sabía que era Jesús.
15.- Jesús le dijo: Mujer, ¿por
qué lloras? ¿A quién buscas? Ella, pensando que era el hortelano, le dijo:
Señor, si tú lo has llevado, dime dónde lo has puesto, y yo lo llevaré.
16.- Jesús le dijo: ¡María!
Volviéndose ella, le dijo: ¡Raboni! (que quiere decir, Maestro).
17.- Jesús le dijo: No me
toques, porque aún no he subido a mi Padre; mas ve a mis hermanos, y diles:
Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios.
Jesús, según Juan (20:17) ordena a
María: “No me toques, porque aún no he subido a mi Padre”, lo que discrepa de
lo indicado por Mateo (28:9) “acercándose, (a él) abrazaron sus pies, y le
adoraron”… ¿…?
Por si todas las contradicciones
señaladas en los dos Evangelios anteriores (Mateo y Juan) fuesen pocas, al
abordar la lectura del Evangelio de Marcos, respecto al mismo tema: La
Resurrección de Jesús El Cristo, nos encontramos con que:

Marcos 16: 1-8
1.- Cuando pasó el día de
reposo, María Magdalena, María la madre de Jacobo, y Salomé, compraron especias
aromáticas para ir a ungirle.
2.- Y muy de mañana, el primer
día de la semana, vinieron al sepulcro, ya salido el sol.
3.- Pero decían entre sí: ¿Quién
nos removerá la piedra de la entrada del sepulcro?
4.- Pero cuando miraron, vieron
removida la piedra, que era muy grande.
5.- Y cuando entraron en el
sepulcro, vieron a un joven sentado al lado derecho, cubierto de una larga ropa
blanca; y se espantaron.
6.- Mas él les dijo: No os
asustéis; buscáis a Jesús nazareno, el que fue crucificado; ha resucitado, no
está aquí; mirad el lugar en donde le pusieron.
7.- Pero id, decid a sus
discípulos, y a Pedro, que él va delante de vosotros a Galilea; allí le veréis,
como os dijo.
8.- Y ellas se fueron huyendo
del sepulcro, porque les había tomado temblor y espanto; ni decían nada a
nadie, porque tenían miedo.
Contrastando con lo dicho por Mateo
(28:2), Marcos declara que la piedra, al momento de llegar las tres mujeres,
había sido removida, además, manifiesta Marcos, disintiendo de lo expuesto por
Juan (20:12) que sólo había un ángel, y no como alega este último, que eran dos
los ángeles.
Y es así como llegamos al Evangelio de
Lucas
Lucas 24
1.- El primer día de la semana,
muy de mañana, vinieron al sepulcro, trayendo las especias aromáticas que
habían preparado, y algunas otras mujeres con ellas.
2.- Y hallaron removida la
piedra del sepulcro;
3.- y entrando, no hallaron el
cuerpo del Señor Jesús.
4.- Aconteció que estando ellas
perplejas por esto, he aquí se pararon junto a ellas dos varones con vestiduras
resplandecientes;
5.- y como tuvieron temor, y
bajaron el rostro a tierra, les dijeron: ¿Por qué buscáis entre los muertos al
que vive?
6.- No está aquí, sino que ha
resucitado. Acordaos de lo que os habló, cuando aún estaba en Galilea,
7.- diciendo: Es necesario que
el Hijo del Hombre sea entregado en manos de hombres pecadores, y que sea
crucificado, y resucite al tercer día.
8.- Entonces ellas se acordaron
de sus palabras,
9.- y volviendo del sepulcro,
dieron nuevas de todas estas cosas a los once, y a todos los demás.
10.- Eran María Magdalena, y
Juana, y María madre de Jacobo, y las demás con ellas, quienes dijeron estas cosas
a los apóstoles.
11.- Mas a ellos les parecían
locura las palabras de ellas, y no las creían.
12.- Pero levantándose Pedro,
corrió al sepulcro; y cuando miró dentro, vio los lienzos solos, y se fue a
casa maravillándose de lo que había sucedido.
Lucas en (24:1), al igual que Marcos en
(16:1) afirma que quienes acudieron al sepulcro de Jesús El Cristo Lo hacen con
la finalidad de “ungirlo con especias aromáticas”, ni Juan, ni Mateo hablan, en
ningún momento de tal ungimiento.
Según Lucas fueron varias las mujeres
que acudieron al sepulcro, (24:10) “María Magdalena, y Juana, y María madre de
Jacobo, y las demás con ellas”, por lo menos cinco lo que contradice a Mateo
(28:1), quien dice que fueron dos: “María Magdalena y la otra
María”, a Marcos (16:1), quien indica que fueron tres: “María Magdalena, María
la madre de Jacobo, y Salomé”, y a Juan (20:1), quien informa que sólo fue
una: María Magdalena.
Lucas (24:2), al igual que Marcos
(16:4), y Juan (20:1), nos hace saber que la piedra ya había sido removida al
momento de su llegada al sepulcro… “Y hallaron removida la piedra del
sepulcro”, contradiciendo lo dicho por Mateo (28:1-2), quien no sólo dice que
la piedra no había sido removida, además informa, Mateo, que dicha
piedra es removida, por un ángel, en el momento que llegan “María Magdalena y
la otra María”, y habla de un “terremoto” (que no es mencionado por ninguno de
los otros evangelistas)… “Y hubo un gran terremoto; porque un ángel del Señor,
descendiendo del cielo y llegando, removió la piedra, y se sentó sobre ella.
Por todo lo expuesto en
los párrafos anteriores resulta palmario que Los cuatro
Evangelistas se contradicen, sin embargo estos párrafos no los
presento de manera inconcusa, todo lo
contrario, es mi intención que sean sometidos a la brillante luz de la razón y
que en base a esa razón brille la verdad.
Que el Dios que habita en el corazón de cada uno de nosotros nos asista.
"Si, en La Biblia, existe una
contradicción en inglés, en español o en cualquier otro idioma, entonces La
Biblia es contradictoria".
"Todas las
religiones son obras humanas y, en el fondo, equivalentes; se elige entre ellas
por razones de conveniencia personal o de circunstancias". (Averroes).
Hago del conocimiento de mis apreciados lectores que por ningún motivo, y bajo ninguna circunstancia tengo intenciones de dar respuesta a comentarios anónimos.
Hago del conocimiento de mis apreciados lectores que por ningún motivo, y bajo ninguna circunstancia tengo intenciones de dar respuesta a comentarios anónimos.
Si tú, amigo lector, deseas recibir
respuesta a tu comentario, una vez lo hayas hecho, en el espacio destinado para
tal fin, envía a: venser5962@gmail.com una copia de dicho comentario y a la mayor brevedad
te daré respuesta.
Lo antes planteado no implica censura
de ningún tipo, los comentarios anónimos podrás seguir haciéndolos, sólo que no
tendrás respuesta alguna, y bajo ninguna circunstancia, serán censurados. Las
respuestas, además de ser enviadas a la dirección indicada en los mensajes,
serán publicadas en este blog.
A los lectores...GRACIAS
Buen aporte.. me gustaria saber mas
ResponderEliminarLeído linealmente cada evangelio da la idea de la resurrección de Jesús , leyendo los otros evangelios aparecen contradicciones , pero la necesidad de creer no deja ver el bosque , solo "Jesús ha resucitado" , pero que sucede si se leen intertextualmente ? He aquí el acertijo; ver factor tiempo , personaje María Magdalena que siempre esta presente , apariciones de ángeles y personas . MATEO: tiempo: el amanecer , personaje : María Magdalena , situación : un ángel fuera de la tumba MARCOS:tiempo: amanecer ,personaje : María Magdalena , situación : un ángel dentro de la tumba . LUCAS: tiempo. de día , personaje: María Magdalena , situación 2 ángeles dentro de la tumba. Ahora Juan quien aclara la situación; Tiempo:oscuro , aun no había amanecido , entonces la narración de Juan es anterior a Mateo, Marcos y Lucas , personaje .María Magdalena , Situación se encuentra con Pedro y Juan y estos van hacía la tumba , Juan va delante y llega primero , pero no entra a la tumba (esta es la situación de Mateo) , llega pedro y entra a la tumba ( esta es la situación de Marcos) y Pedro le dice a Juan que entre a la tumba ( situación de Lucas) . Estas narraciones en las cuales nada queda al azar , demuestran que María Magdalena estaba confundida , veía ángeles en vez de personas en Marcos confunde a Pedro y que le da un mensaje para Pedro , luego confunde en Jesús con un jardinero . Las narraciones de la resurrección en realidad dicen que María Magdalena era esquizofrénica , por lo cual su testimonio de resurrección no es válido
ResponderEliminar